
Trucos y consejos prácticos contra el dolor de cabeza
Nuestro exclusivo tratamiento de cefaleas y migrañas con Biofeedback incluye como complemento, además de sencillos y efectivos ejercicios para la práctica en casa, un completo manual de consejos prácticos y pautas para reducir y evitar el dolor de cabeza.
A continuación, enumeramos algunos de ellos:
1. Descansa adecuadamente, un sueño reparador es clave.
Evita horarios irregulares, sigue un patrón de sueño adecuado, evita las siestas prolongadas y sé regular en tus horarios incluso en vacaciones o fines de semana.
2. Una buena alimentación es vital.
Mantén una alimentación equilibrada y una regularidad en los horarios. Existen muchos alimentos que pueden provocar o empeorar las migrañas, pero es también esencial cuidar nuestros hábitos y no saltarse comidas.
3. Evita la cafeína.
Tanto el café como los refrescos de cola influyen negativamente en las migrañas.
4. Toma vitaminas y complementos alimenticios.
Varios estudios han demostrado la eficacia de determinados suplementos vitamínicos especialmente la vitamina B2, la coenzima Q10 y ciertos complementos alimenticios o plantas medicinales.
5. Nunca te automediques.
Además del riesgo obvio para tu salud, con la automedicación se produce el “efecto rebote”, empeorando las migrañas y cefaleas, incrementando además el riesgo de dependencia por sobremedicación.
6. El ejercicio es muy beneficioso.
Es recomendable realizar ejercicio aeróbico y combinarlo con técnicas de respiración, relajación y estiramientos. Un simple paseo diario puede ser suficiente.
7. Hidrátate.
Bebe suficiente líquido. Ingiere al menos entre 1,5 y 2 litros de agua al día y evitarás la falta de hidratación, nociva para los dolores de cabeza.
8. Evita el alcohol.
El consumo de alcohol promueve la deshidratación, que está relacionada directamente con el nivel de vasoconstricción, provocando el aumento de los dolores de cabeza.
9. Reduce tu estrés.
Relájate, controla tu estrés. Las técnicas de Biofeedback son la mejor herramienta para tomar el control sobre las respuestas fisiológicas de tu organismo y aprender a controlarlas.
El Biofeedback es uno de los métodos más recomendados para aprender técnicas de relajación. Mediante el entrenamiento con Biofeedback aprendes a identificar primero, para controlar después, tus variables fisiológicas (tensión muscular, temperatura periférica, respiración, tasa cardíaca, etc.) y consigues mejorar tu autocontrol y mantener un estado de equilibrio adecuado.